Oportunidad laboral para Jóvenes en la Registraduría 2020
- Listado: 2020-01-13 7:46 AM
- Caduca: 2440 dias, 18 horas
Descripcion
Oportunidad laboral para Jóvenes en la Registraduría Nacional 2020
La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoce que, el talento humano es el elemento fundamental, para el desarrollo del Objeto, la Misión y las funciones institucionales, debido a su oportunidad , compromiso, responsabilidad humana y social.
Es por esto, que la Registraduría Nacional del Estado Civil, se compromete a seleccionar y vincular a personas idóneas, que cumplan con el perfil definido en el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales; a administrar el talento humano a través de principios y valores institucionales, el mejoramiento continuo de las competencias, habilidades, aptitudes e idoneidad de sus servidores públicos; al mejoramiento del clima organizacional y ambiente laboral, a través de mecanismos participativos que permitan el desarrollo integral, familiar y el reconocimiento laboral, de tal forma que, el desarrollo de las funciones se cumpla con alto sentido de pertenencia y compromiso ético, buscando siempre la excelencia en la prestación del servicio.
Para este efecto, la Gerencia del Talento Humano implementará las herramientas de gestión del talento humano, planes, programas y proyectos necesarios, buscando la integralidad del servidor público, como gestor fundamental en el logro de los objetivos institucionales.
En un evento celebrado en la Presidencia de la República, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, explicó cómo la entidad ha aplicado el Decreto 2365 de 2019 que establece las normas para la vinculación de jóvenes sin experiencia laboral en entidades públicas.
“Gracias al decreto expedido ya di la instrucción de modificar el manual de funciones de la Registraduría Nacional para brindad oportunidad a todos los jóvenes en Colombia, porque yo quiero registradores jóvenes”, dijo el registrador Nacional en el encuentro con el Presidente Iván Duque Márquez y la Ministra del Trabajo, Alicia Arango.
En este encuentro, el registrador nacional prometió nombrar a jóvenes recién graduados en el 20% del total de registradores que tiene el país, ampliando el requerimiento del mencionado decreto según el cual las entidades de servicio público están obligadas a destinar el 10 % de los nuevos empleos a profesionales entre los 18 y 28 años de edad que no cuenten con experiencia certificada.
“Yo me la voy a jugar por los jóvenes, yo le prometo que de entrada podríamos nombrar el 20% de los registradores del país, con jóvenes recién graduados. Estamos en una nueva era digital, seremos la Registraduría del siglo XXI y la entidad necesita personas que estén en la era digital”, aseguró el registrador, Alexander Vega.
En el marco de la presentación del decreto, el registrador nacional también se refirió a la realización de las elecciones de Consejos Municipales de Juventud y cómo en estos comicios también se pondrá en práctica la implementación del decreto, “este año tendremos las elecciones de Consejos de Juventud, se van a requerir por lo menos 2000 supernumerarios y aspiro que la mitad de ellos sean jóvenes, cuente con la Registraduría, no serán solo jóvenes en Bogotá, sino en todos los municipios”, dijo.
Comentarios
4853 total vistas, 1 hoy