Bienvenido, visitante! [ Iniciar Sesion

 

13.000 euros por ir a vivir a Canadá o un sueldo de 800 por ir a Holanda: Estos países te pagan por vivir

  • Listado: 2018-11-24 5:32 AM
  • Caduca: Este anuncio ha caducado

Descripcion

13.000 euros por ir a vivir a Canadá o un sueldo de 800 por ir a Holanda: Estos países te pagan por vivir

1. Candela (Italia)
La moda de la despoblación no es solo en España. En ciudad la Candela, ubicada al sur de Italia, se estima que el número de habitantes bajó en cerca de unos 5.000 en tan solo 15 años. Nadie puede estar impasible debido a la desertización demográfica y el ingenio ordena en el momento de mantener o llamar a nuevos vecinos. “Algunos ayuntamientos amenazados por la despoblación han protagonizado iniciativas para atraer nuevos residentes. En general, lo que se busca son familias con niños que permitan mantener las escuelas rurales, o gente joven que esté dispuesta a montar un negocio”, afirma Rosario Sampedro, que posee un doctorado en Sociología y es profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. El ayuntamiento de la ciudad Candela ofrece pagar 2.000 euros por afincarse.

2. New Haven (Connecticut, EE UU)
“En este tipo de zonas despobladas se suelen ofrecer empleos —a veces en los propios servicios municipales—, facilidades para acceder a la vivienda de forma gratuita o a un precio muy bajo, y en caso de emprendedores, ayudas para establecer su negocio”, comenta la experta. Nos referimos al caso de la ciudad de New Haven, la tercera ciudad más grande ubicada en el estado de Connecticut (EE UU), que da hasta 10.000 dólares que equivalen a unos 8.000 euros y estos son libres de impuestos que sirven de ayuda para todo aquel que se vaya a vivir a esta ciudad. Los profesores, bomberos, policías, militares y empleados del gobierno ganan, aparte de su sueldo un extra de 2.500 dólares (equivalentes a 2.100 euros). Todas las personas que habitan esta ciudad que hagan algunas mejorías a su hogar para hacerla en un hogar más eficaz y fácil de mantener, además podrá gozar de un préstamo de hasta 30.000 dólares (que son 25.000 euros). Una vez que se

encuentren establecidos, todos los estudiantes de los colegios públicos de esta ciudad pueden hacer sus estudios universitarios de manera gratuita. Lo único que exigen a cambio es residir en esta ciudad como mínimo unos 5 años.

3. Saskatchewan (Canadá)
Aquí en esta ciudad, ofrecen unos 13.000 euros a toda aquella persona que quiera vivir allí y estos funciona como un plan de reactivación económica. Los requisitos que piden son: estar recién graduado y estar totalmente disponible para vivir y trabajar en la ciudad como mínimo unos siete años. ¿No te crees capaz de abandonar la cuidad? Sampero nos muestra algunas de las ventajas de las zonas rurales que posee esta ciudad: “La posibilidad de trabajar de forma más autónoma y relajada, en contacto con la naturaleza, con relaciones humanas más cercanas y afectuosas, combinando lo bueno de la vida rural con la posibilidad de estar en la ciudad en un corto espacio de tiempo, ya que, salvo casos muy excepcionales, la distancia a centros urbanos no es un gran obstáculo si uno dispone de vehículo privado y puede conducir”. Ella afirma que lo dicen de que el mundo rural es solitario “es un estereotipo”.

13.000 euros por ir a vivir a Canadá o un sueldo de 800 por ir a Holanda: Estos países te pagan por vivir

4. Baltimore (Maryland, EE UU)
Baltimore ha peleado en contra de la corrupción y criminalidad durante muchos años. Actualmente, todo aquel que se quiera ir a vivir a esta ciudad independiente (que ahora es la que cuenta con más habitantes en el estado estadounidense de Maryland) tendrá a cambio unos 4.200 euros para poder comprar una nueva casa por medio de una lotería que sería dos veces al año. La única condición es que la hipoteca no se puede pasar de los 434.453 euros. Y no solo eso, si no que puede inscribir en el programa Vacants to Value que ofrece 10.000 dólares que son 8.400 euros aproximadamente para poder adquirir una propiedad desocupada y amueblada.

5. Alaska (EE UU)
Aquí se ofrecen unos 2.250 euros a todos los posibles habitantes. ¿El por qué? Se debe a las difíciles condiciones climáticas ya que cuenta con muy bajas temperaturas que lamentablemente ha ido desencadenado a la población. Pero esto no es así tan fácil, esta oferta viene acompañada con una condición: hay que vivir aquí mucho más de seis meses al año y no poseer antecedentes penales. Suena algo fácil, pero no todos aceptan la propuesta de empleo y/o casa asequible. “No hay cifras de cuántas personas han acudido a este tipo de llamadas, y cuántas finalmente se han establecido a medio y largo plazo”, dice la socióloga Sampedro. Según esta doctora, la Fundación CEPAIM —una ONG que posee un programa que es específicamente para el asentamiento de habitantes inmigrantes en zonas rurales que se encuentran despobladas— muestra que la mitad de las personas que han sido parte de este programa se establece de manera definitiva. Pero la otra mitad prefiere buscar otra opción.

6. Utrecht (Holanda)
Aquí se ha incursado un proyecto para averiguar si las personas que se encuentran recibiendo algún tipo de ayuda por parte del gobierno continúan trabajando. Los inmigrantes que toman la decisión de establecerse allí pueden llegar a percibir hasta 840 euros al mes. Una gran oportunidad que aprovechar.
En España, la moda de la despoblación es, según un estudio comenta el periodista Sergio del Molino, autor de La España Vacía (Editorial Turner), que es un movimiento sin fin. “Las políticas europeas (programas Leader, fondos Feader y Feder, e incluso la PAC-Política Agrícola Común) se han mostrado incapaces de frenar el declive demográfico de las zonas despobladas. Salvo algunos éxitos muy puntuales, no han resucitado ninguna región. Sólo un cambio profundo de tendencia, a nivel mundial, podría revertir la situación. Así que sí, la España vacía va a vaciarse más en los próximos años. Nunca ha dejado de vaciarse, aunque ya no se produzcan éxodos”, dice.

NOTA IMPORTANTE:

Nuestra página funciona como una promotora de ofertas laborales de empresas reconocidas a nivel nacional e internacional, nuestro objetivo principal es dar a conocer ofertas de empleo actualizadas y servir de ayuda para que la mayor cantidad de usuarios tenga acceso a esta información.

Queremos dejar claro que ninguna persona está facultada para solicitar documentos, datos o dinero por la información que brindamos.

Comentarios

comentarios

1337 total vistas, 1 hoy

  

ID de la lista: 8205bf9242ecc970

Reportar problema

Procesando su solicitud, por favor espere ....

Dejar una Respuesta

Síguenos en Facebook